[Spanish version below]
SEPLN 2025: XLI International Congress of the Spanish Society for Natural Language Processing
Zaragoza, Spain
September 23-26, 2025
https://eventos.ita.es/sepln_2025/home/
Extension of deadline for submission of articles: April 6th , 2025
Note for submission:
The SEPLN 2025 Congress will accept three types of papers: (1) scientific contributions, (2) research project summaries, and (3) descriptive papers on system demonstrations. You have to press the button "SEPLN 2024 Final Sumisión" of openReview. PROJECTS AND DEMOS: There is a single submission procedure in OpenReview for regular papers, projects, and demos, although the publication requirements are different.
Please consider contributing and/or forwarding to appropriate colleagues and groups.
*******We apologize for the multiple copies of this e-mail******
Call for papers for issue 75 of the journal Procesamiento del Lenguaje Natural
http://www.sepln.org/en/journal
http://www.sepln.org/en/journal/author-guidelines
Introduction
The aim of the journal Procesamiento del Lenguaje Natural is to provide a forum for the publication of scientific-technical articles in the field of Natural Language Processing (NLP), for both the national and international scientific community. The articles must be unpublished and cannot be simultaneously submitted for publication in other journals or conference proceedings. The journal also aims to promote the development of areas related to NLP, disseminate research carried out, identify future guidelines for basic research, and present software applications in this field. Every year the Sociedad Española de Procesamiento del Lenguaje Natural (SEPLN) (Spanish Society for the Natural Language Processing) publishes two issues of the journal, including original articles, presentations of R&D projects, book reviews, and summaries of PhD theses.
The scientific quality of the Journal is supported by the 2023 JCR index (JIF: 1.2, JCI: 0.39, Q2-Linguistics - Q4-Computer Sciences, Artificial Intelligence ESCI), the SCImago Journal Ranking (2023 SJR: 0.677, Q2-Computer Science Applications, Q1-Linguistics and Language), the Scopus Index (2023 CiteScore: 5.4) and the index SNIP (Source Normalized Impact per Paper) with 2.07 points. More information at: http://www.sepln.org/en/journal/quality.
Topics
● NLP for low-resource languages
● Efficient and sustainable NLP methods
● Ethics, Bias and Fairness in NLP
● Trustworthy and explainability in NLP
● Security and privacy in NLP
● Text and Multimodal Generation
● Language Modeling
● Multimodality and Language Grounding to Vision
● Knowledge and common sense
● Computational lexicography and terminology
● Linguistic theories, Cognitive Modeling and Psycholinguistics
● Morphological and Syntactic analysis
● Corpus linguistics
● Development of linguistic resources and tools
● Semantics, pragmatics, and discourse
● Machine translation
● Speech synthesis and recognition
● Audio indexing and retrieval
● Dialogue systems and interactive systems/ Conversational assistants
● Monolingual and multilingual information extraction and retrieval
● Question answering systems
● Automatic textual content analysis
● Sentiment analysis, opinion mining and argument mining
● Plagiarism detection
● Negation and speculation processing
● Text summarization
● Text simplification
● Image retrieval
● NLP in specific domains (Medicine, Law, Education…)
Submission Information
The proposal must be submitted by April 6th, 2025, and must meet certain format and style requirements.
All submissions must be in PDF format and submitted electronically using the OpenReview system.
Submitted papers will be subjected to a blind review by at least three members of the program committee.
Categories of papers
● Regular papers with original contributions.
● Research projects and demos
Information for Authors
The proposals of regular papers with original contributions can be written in Spanish or English and should be at most 10 A4-size pages of content, plus unlimited pages for references.
The papers must include the following sections:
● The title of the communication (in English and Spanish).
● An abstract in English and Spanish (maximum 150 words).
● A list of keywords or related topics (in English and Spanish).
● The documents must not include headers or footers.
As reviewing will be blind, the paper should not include the authors’ names and affiliation. Furthermore, self-references that reveal the author’s identity should be avoided. The articles should only include the title, the abstract, the keywords and the proposal.
We recommend using the LaTeX and Word templates that can be downloaded from the SEPLN web (author guidelines have been updated): http://www.sepln.org/index.php/en/journal/author-guidelines.
The summaries of ongoing research projects must include the following information:
● Project title.
● Author name, affiliation and contact information. The review of this kind of paper is not blind review.
● Funding institutions.
● Research Groups participating in the project.
● Language: English. We will not accept research project summaries in Spanish or other languages.
● An abstract of a maximum of 150 words and a list of keywords.
● Minimum length: 5 A4-size pages.
● Maximum length: 6 A4-size pages (including references).
System demonstration papers must be related to NLP applications, and they must describe the technical details and the NLP components used or developed. The paper must be written in English, the minimum length of the paper must be 5 A4-size pages and the maximum length is 6 A4-size pages of content with the references included.
The research project summaries and the system demonstration papers will be published on the CEUR Workshop Proceedings platform, which is widely known by the computer science research community. Accordingly, the paper format must be in accordance with the CEUR template. We have adapted the CEUR Latex Template to SEPLN 2025 and you can download it here (LaTeX, Word).
Note on camera ready
The final version of the paper (camera ready) should be submitted together with a cover letter explaining how the suggestions of the reviewers were implemented in the final version. This cover letter will be considered in order to accept or finally reject the selected paper.
Preprint policy
The Journal allows the publication of preprints (non-refereed paper posted online, such as ArXiv) anytime, but during the review period the preprint must indicate that the paper it is “under review” in the Journal Procesamiento del Lenguaje Natural. Likewise, if the paper is accepted, the preprint must be updated with the DOI, name of the Journal and the bibliographic information of the paper.
Important dates
● Submission deadline: April 6th, 2025
● Notification of acceptance: May 30th, 2025
● Camera ready: June 6th, 2025
● Publication: September 2025
● Congress: September 23-26, 2025
For all general enquiries, please contact: sepln2025@ita.es.
All information related to the congress can be found at: https://eventos.ita.es/sepln_2025/home/
Editorial Committee of the Procesamiento del Lenguaje Natural
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
SEPLN 2025: XLI Congreso Internacional de la Sociedad Española para el Procesamiento del Lenguaje Natural
Zaragoza, España
Septiembre 23-26, 2025
https://eventos.ita.es/sepln_2025/inicio/
Ampliación de plazo para envío de artículos: 6 de abril de 2025
Notas para envío:
El Congreso SEPLN 2025 aceptará tres tipos de artículos: (1) contribuciones científicas, (2) resúmenes de proyectos de investigación y (3) artículos descriptivos de demostraciones de sistemas. Debes presionar el botón "SEPLN 2024 Final Sumisión" para el envío. ACLARACIÓN IMPORTANTE PARA PROYECTOS Y DEMOS: Existe un procedimiento de envío único en Openreview para artículos regulares, proyectos y demos, aunque los requisitos de publicación son diferentes.
***********Disculpen si reciben varias copias de este mensaje ************
Por favor, si lo considera oportuno, distribuya este llamamiento entre sus colegas.
Petición de artículos para la revista Procesamiento del Lenguaje Natural nº 75.
http://www.sepln.org/la-revista
http://www.sepln.org/la-revista/informacion-para-autores
Objetivos de la revista
La revista Procesamiento del Lenguaje Natural es un foro de publicación de artículos científico-técnicos en el ámbito del Procesamiento del Lenguaje Natural (PLN), tanto para la comunidad científica nacional como internacional. Los artículos tienen que ser inéditos y no haber sido postulados para ser publicados simultáneamente en otras revistas o actas de congresos. La revista quiere potenciar el desarrollo de las diferentes áreas relacionadas con el PLN, mejorar la divulgación de las investigaciones que se llevan a cabo, identificar las futuras directrices de la investigación básica y mostrar las posibilidades reales de aplicación en este campo. Anualmente la SEPLN (Sociedad Española para el Procesamiento del Lenguaje Natural) publica dos números de la revista, que incluyen artículos originales, presentaciones de proyectos, reseñas bibliográficas y resúmenes de tesis doctorales.
La calidad científica de la Revista está respaldada por el índice del JCR 2023 (JIF: 1.2, JCI: 0.39, Q2-Linguistics - Q4-Computer Sciences, Artificial Intelligence ESCI), el índice SCImago Journal Ranking (2023 SJR: 0.677, Q2-Computer Science Applications, Q1-Linguistics and Language), el índice de Scopus (2023 CiteScore: 5.4) y el índice SNIP (Source Normalized Impact per Paper) con 2,07 puntos. Más información en http://www.sepln.org/la-revista/calidad.
Áreas temáticas
● PLN para lenguas con recursos limitados
● Diversidad y PNL para lenguas de bajos recursos
● Métodos de PNL eficientes y sostenibles
● LLM: Diseño, Creación, Evaluación
● Ética, Sesgo y Equidad en la PNL
● PNL veraz y explicable
● Seguridad y Privacidad en PNL
● Generación Texto y Multimodal
● Modelos de Lenguaje
● Multimodalidad y fundamento del lenguaje para la visión
● Conocimiento y sentido común
● Teorías lingüísticas, modelado cognitivo y psicolingüística
● Análisis Morfológico y Sintáctico
● Lingüística de corpus
● Desarrollo de recursos y herramientas lingüísticas
● Semántica, pragmática y discurso
● Traducción automática
● Reconocimiento y síntesis de habla
● Indexación y recuperación de Audio
● Sistemas de diálogo y sistemas interactivos/Asistentes conversacionales
● Recuperación y extracción de información monolingüe y multilingüe
● Sistemas de búsqueda de respuestas
● Análisis automático de contenido textual
● Análisis de opiniones, emociones y minería de la argumentación
● Detección de plagio
● Procesamiento de la negación y la especulación
● Resumen automático de texto
● Simplificación de texto
● Recuperación de imágenes
● PLN especifico al dominio (Medico, Jurídico-administrativo, Educación, etc.)
Envío de trabajos
Las propuestas de trabajos (artículos y resúmenes de tesis) podrán ser enviadas hasta la fecha límite ampliada del 6 de abril de 2025.
El envío y la revisión de las propuestas se realizarán exclusivamente en formato PDF y se gestionarán a través del sistema OpenReview.
La evaluación de los trabajos pasará por un proceso de revisión ciego realizado como mínimo por tres miembros del consejo asesor de la SEPLN.
Tipos de trabajos
● Artículos sobre contribuciones originales.
● Proyectos de investigación y demostraciones.
Instrucciones para los Autores
Las propuestas de artículos sobre contribuciones originales pueden estar escritas en español o en inglés, y deben tener un máximo de 10 páginas de contenido de tamaño A4, más páginas ilimitadas para referencias.
Las propuestas deben contener los siguientes apartados:
● El título del artículo (en inglés y español).
● Un resumen en inglés y español (máximo de 150 palabras).
● Un listado de palabras clave o temas relacionados (en inglés y español).
● Los documentos no podrán incluir cabeceras ni pies de página.
Como la fase de revisión de los trabajos es ciega, en los artículos que se envíen no se debe incluir ninguna referencia a los autores ni referencias propias que revelen la identidad de los mismos. Todas las contribuciones deben contener únicamente el título, el resumen, las palabras claves y la propuesta.
Recomendamos utilizar las plantillas LaTeX y Word que pueden descargarse de la web de la SEPLN (las directrices para los autores han sido actualizadas): http://www.sepln.org/index.php/en/journal/author-guidelines
Los resúmenes de los proyectos de investigación en curso deben incluir la siguiente información:
● Título del proyecto.
● Nombre del autor, afiliación e información de contacto. La revisión de este tipo de trabajos no es una revisión ciega.
● Instituciones financiadoras.
● Grupos de investigación participantes en el proyecto.
● Idioma: inglés. No se aceptarán resúmenes de proyectos de investigación en español u otros idiomas.
● Un resumen de un máximo de 150 palabras y una lista de palabras clave.
● Extensión mínima: 5 páginas tamaño A4.
● Extensión máxima: 6 páginas tamaño A4 (incluidas las referencias).
Los trabajos de demostración de sistemas deben estar relacionados con aplicaciones de PNL y deben describir los detalles técnicos y los componentes de PNL utilizados o desarrollados. Las ponencias deberán estar escritas en inglés, tener una extensión mínima de 5 páginas tamaño A4 y una extensión máxima de 6 páginas tamaño A4 de contenido con las referencias incluidas.
Los resúmenes de los proyectos de investigación y los trabajos de demostración de los sistemas se publicarán en la plataforma CEUR Workshop Proceedings, ampliamente conocida por la comunidad investigadora en informática. En consecuencia, el formato de las ponencias debe ajustarse a la plantilla CEUR. Hemos adaptado la plantilla CEUR Latex a SEPLN 2025 y puede descargarla aquí (LaTeX, Word).
Nota sobre la versión final
La versión final del trabajo (camera ready) debe enviarse con un documento en el que se explique cómo se han implementado las sugerencias de los revisores. Dicho documento se tendrá en cuenta para aceptar o rechazar el trabajo en cuestión.
Política de prepublicación
La revista permite publicar una versión no revisada de los artículos en plataformas de prepublicación (plataformas de artículos no evaluados como ArXiv). Sin embargo, durante el periodo de revisión se debe indicar que el artículo está “en revisión” en la revista Procesamiento del Lenguaje Natural. Si el artículo es aceptado, se debe actualizar la publicación en la plataforma de prepublicación con el DOI, nombre de la revista y la información bibliográfica del artículo.
Fechas importantes
● Envío de trabajos: 6 de abril 2025
● Notificación de aceptación/rechazo: 30 de mayo 2025
● Versión final: 6 de junio de 2025
● Publicación: Septiembre de 2025
● Congreso: Septiembre 23-26, 2025
Para cualquier consulta general, diríjase a: sepln2025@ita.es.
Toda la información relacionada con el congreso puede encontrarse en: https://eventos.ita.es/sepln_2025/home/
Consejo de redacción de la revista Procesamiento del Lenguaje Natural.